“Te pasas. Tu idea de la novela del amor con la inteligencia artificial es un vil plagio del guion de HER, la película”, me dijeron. Y que análogamente, sí “Clara Sandra solía soñar”, se llama así por el síndrome de Casandra, es porque soy incapaz de generar nuevas ideas.
Pero algo es cierto: cuándo te asomas a la cartelera de cine y vez que El Conjuro 4 es el primer lugar en taquillas; que está en segundo lugar una película de anime basada en una caricatura de hace décadas; y que en el top 10 aparecen Toy Story 30 aniversario y La Novicia Rebelde 60 aniversario… ves que las nuevas ideas jamás son tan novedosas.
Sin embargo, ya lo decía la Biblia: “No hay nada nuevo bajo el sol”. Eclesiastés 1:9-11. Pero ¿qué creen? Hay una versión de que es un refrán babilónico que se incorporó al libro sagrado, escrito posteriormente. O sea que ni ESA frase es totalmente original.
En fin. Incluso Shakespeare escribió versiones novedosas -con el mayor esplendor posible en lengua inglesa- de historias ampliamente conocidas, como los pleitos en Italia entre familias rivales cuyos hijos se aman (Romeo y Julieta); o casos de hombres que los ingleses consideraban de menor clase, como un moro celoso (Otelo).
Y no, A.mores I.mposibles no es una copia de HER. Es… otra cosa. Diferente, novedosa, y que tendrán que leer para entenderla, una vez que esté lista. Pero será mañana, en que les diga cuál será el proyecto para acabar este año. Recuerden que pueden votar *aquí* todavía hoy.
Hasta entonces… acá seguimos.
Las ideas no se copian , la gente se inspira
Muy interesante