En la colaboración del jueves 11 de septiembre de 2025 en Contextos de FM Globo Laguna, Gonzalo J. Suárez P. (Gjsuap) comenta con Manuel Serrato y Marcela Pámanes los principales ganadores y perdedores, así como los ingresos, egresos y variables clave del paquete económico para 2026.
Las colaboraciones de Gjsuap en el noticiario Contextos pueden oírse en vivo los jueves a las 8:05 a. m. en Globo 91.1 FM en Torreón, Coahuila y zona conurbada de La Laguna o en https://www.noticierosgrem.com.mx/ en todo el mundo.
Recibe nuestro resumen del Paquete Económico 2026 volviéndote suscriptor de pago.
Se proyecta un crecimiento del PIB del 2.3 % (con un rango entre un 1.8 % y un 2.8 %), una inflación del 3 % (±1 %), un tipo de cambio promedio de 18.5 pesos por dólar y una producción de petróleo de 1.794 millones de barriles diarios.
Los ingresos totales se estiman en 10.2 billones de pesos (22.5 % del PIB), con un énfasis en la recaudación tributaria de 5.84 billones de pesos (un aumento real de aproximadamente un 5.7 % respecto a 2025), proveniente principalmente del ISR (3.07 billones), IVA (1.59 billones) e IEPS (761.5 mil millones).
Los egresos netos totales ascienden a 10.1 billones de pesos (26.1 % del PIB), lo que implica un incremento real de 5.9 % comparado con 2025 y un déficit fiscal de 4.1 % del PIB.
Descarga nuestro reporte con los datos base completos y con los 10 rubros más ganadores y los 10 más perdedores AQUI.
Para cualquier problema o ampliación, escribe a contacto @nuevosparadigmas.com