No es mero masoquismo, ni una relación abusiva. Es mi teclado que esta mañana se enojó de que no quise tocarlo. Francamente, estaba considerando mandar o no el mensaje de hoy. ¡Tantas cosas por hacer, y sin auto! No es que haya nacido en cuatro ruedas, no; pero con las distancias en la ciudad y el deficiente transporte público, hay cosas que son inviables si no se hacen con un auto.
Pero, además, hay versiones de software que no funcionan bien en el celular. Por ejemplo, si quiero ver algo en Discord que me manda a un sitio externo, digamos, X; en la computadora se abre otra ventana y ya sabré si paso a ella o no. En el celular, o se abre en el fondo —-y no me entero de que está allí-—, o se abre en otra app, y tengo que saltar de la una a la otra. Claro que algunas pueden compartir pantalla; pero eso deja un espacio tan pequeño con teclado, herramientas de navegación y dos programas, que a veces a penas se puede leer un par de líneas… o menos.
Luego, el tema de la imagen. Es más fácil poner imágenes desde el celular… siempre y cuándo sea una foto tuya (como la de hoy). Si no… Se complica un paso más y se vuelve más latoso también.
En fin. Llegué hoy después de medio día, sin haber hecho nada hoy y buena parte de ayer tampoco. Están los juegos de campeonato de liga en el béisbol de Estados Unidos, y tres de los cuatro equipos que están me interesan por distintas razones. Está mi equipo favorito buscando el bicampeonato; el de la ciudad donde vive una de mis más queridas amigas y que nunca ha ganado un campeonato; y el de un amigo con el que tengo un pique y será un gusto verlo perder pronto… Como antes a los Yankees.
Pero además fue el día de la hispanidad, y mi papá quería que viéramos el desfile del Día Nacional de España, en parte porque hace poco vimos el desfile de la Independencia en México. Y sí, muy marcial e interesante; en fuerza aérea, pese a que fue acotado por el clima, se ve que tienen más y mejores equipos que nosotros. Pero en personal… parece que vamos de gane. Y sí: Europa tiene más riqueza, pero menos espacio; un país europeo grande en superficie es del tamaño de un estado mexicano grande; sin embargo, un país poblado europeo es la suma de tres o cinco de los estados más poblados de este lado del Atlántico. Una mayor densidad de población permite generar más riquezas.
Aun así, da gusto ver una nación culturalmente muy semejante y a la vez tan diferente a nosotros. Fue una buena experiencia.
Y, al final, si le pegué al teclado: hoy más con unas cuantas reflexiones personales que con algo más benéfico o útil para nuestros lectores; o algo más lucrativo para mi. No me acongoja mucho: el que quiera y pueda leer este texto, muy bienvenido. El que no, pues… no.
Teclado enojón,
imagen nostálgica,
el día avanza.